USHUAIA
![]() |
El 12 de octubre de 1884, el comodoro argentino Augusto Lasserre desembarcó con seis buques en la bahía de Ushuaia, con la misión de consolidar la soberanía argentina en el extremo sur. Se encontró allí con la misión anglicana del británico Thomas Bridges (establecida desde 1869), y negoció un acto simbólico: el izado de la bandera argentina reemplazando a la británica frente a 350 yámanas testigos, lo que significó el nacimiento oficial de la ciudad.Los yámanas fueron un pueblo indígena canoero del extremo sur de América, reconocido como el más austral del mundo. Habitaron los archipiélagos de Tierra del Fuego, entre el canal Beagle y el cabo de Hornos, en territorios que hoy pertenecen a Chile y Argentina. Su cultura, adaptada a un entorno hostil de frío intenso y mares turbulentos, refleja una profunda conexión con el mar y adaptación al medio ambiente. El archipiélago de Tierra de Fuego, con su principal vía de navegación, el canal de Beagle, ha sido una zona en disputa y confrontación entre Chile y Argentina, por su importancia como ruta de navegación y por ser el lugar más próximo a la Antártida (unos 1.000km). El Reino Unido lleva mucho tiempo intentando dominar esta zona estratégica. | |
|
Debe estar conectado para enviar un comentario.